Generalidades de los hidrocarburos
En el siguiente vídeo veremos los tipos de estructura de un hidrocarburo.
hidrocarburos saturados, parafinas o alcanos
Se llama hidrocarburos saturados los compuestos constituidos por carbono e hidrógeno que son de cadena abierta y tienen enlaces simples.
Alcanos de cadena lineal
su formula empírica es CnH2n+2 siendo N el numero de atomos de carbono. Ej:
Radicales univalentes
los radicales son grupos de atomos que se obtienen por perdida de un atomo de hidrogeno de un hidrocarburo.
Los radicales se octienenquitando un hidrogeno terminal a un hidrocarburo saturado se nombran sustituyendo la terminacion -ano por -il -ilo. Ej:
Hidrocarburos con dobles enlaces, olefinas o
alquenos
Son hidrocarburos que presentan uno o más dobles
enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula general, para compuestos con un
solo doble enlace, es CnH2n. Siendo N el número de carbonos presentes en la
molécula del compuesto.
Alquenos con un solo doble enlace
Se nombran según las siguientes normas:
• Se elige la cadena más larga que contiene al doble enlace y se sustituye la terminación ano por eno.
• Se numera la cadena a partir del extremo más próximo al doble enlace.
• La posición del doble enlace o instauración se indica mediante el localizador correspondiente que se coloca delante del nombre. Ejemplo:
Alquenos con varios dobles enlaces
• Cuando un hidrocarburo contiene más de un doble enlace, se utilizan para nombrarlo las terminaciones: -adieno, -atrieno, etc., en lugar de la terminación eno*. Se numera la cadena asignando a los carbonos con doble enlace los localizadores más bajos que se pueda.
Ejemplo:
Hidrocarburos con triples enlaces o alquinos
Los alquinos que cumplen con la fórmula general se llaman Acetilenos.
Ejemplo:
Alquinos con un solo triple enlace
Se nombran de acuerdo con las siguientes normas:
• Se elige la cadena más larga del hidrocarburo que contiene el triple enlace y se coloca la terminación -ino.
• Se numera la cadena a partir el extremo más próximo al triple enlace.
• La posición de éste se indica mediante el localizador correspondiente, que será el menor de los dos números asignados a los dos átomos de carbono unidos por el triple enlace. El localizador se coloca delante del nombre. Ejemplo:
Alquinos con varios triples enlaces
• Si en un compuesto existen dos o más triples enlaces, se utilizan para nombrarlo las terminaciones -adiino, -atriino, etc., en lugar de la terminación ino*. Se numera la cadena asignando a los carbonos con triple enlace los localizadores más bajos que se pueda.
Ejemplo:
Hidrocarburos cíclicos
Son hidrocarburos de cadenas carbonadas que se cierran en sus extremos para formar ciclos de tres átomos o más. La presencia de enlaces simples, dobles y triples en la cadena cerrada los clasifica en cicloalcanos, cicloalquenos y cicloalquinos. En ocasión pueden presentar más de un ciclo y se les llama Policíclicos. Según tengan o no instauraciones, se clasifican en:• Hidrocarburos monocíclicos saturados (cicloalcanos).
• Hidrocarburos monocíclicos no saturados (cicloalquenos y cicloalquinos).
- Hidrocarburos monocíclicos no saturados
Los átomos de carbono del hidrocarburo cíclico que están unidos por enlaces sencillos. Responden a la fórmula general CnH2n.
Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo al nombre del alcano de cadena abierta de igual número de átomos de carbono. Ejemplos:
Cicloalcanos con radicales
Los cicloalcanos sustituidos (que tienen radicales unidos al ciclo) se nombran como derivados de los hidrocarburos cíclicos. El ciclo se numera de tal modo que se asignen los localizadores más bajos al conjunto de los radicales. En casos sencillos, se pueden nombrar como derivados de un compuesto de cadena abierta. Ejemplos:
Hidrocarburos monocíclicos no saturados
Son hidrocarburos cíclicos con uno o más dobles enlaces o uno o más triples enlaces entre sus átomos de carbono.

Hidrocarburos aromáticos
Son compuestos cíclicos que guardan estrecha relación con el benceno (C6H6). Recibieron este nombre porque la gran mayoría de ellos poseen olores fuertes y penetrantes. En la actualidad, el término aromático expresa que el compuesto es más estable de lo esperado, es decir, menos reactivo.
El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos es areno y los radicales derivados de ellos se llaman arilo.
El benceno es la base de estos compuestos; su fórmula se expresa de uno de estos tres modos:

Derivados halogenados de los hidrocarburos
Son hidrocarburos que contienen en su molécula átomos de halógeno. Se nombran anteponiendo el nombre del halógeno (fluoro, cloro, bromo, yodo) al del hidrocarburo correspondiente. La posición de los átomos de halógeno se indica por medio de localizadores. Ejemplos:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario